TÉCNICA
DE LOS SEIS SOMBREROS
Esta
técnica tiene como objetivo trabajar en grupo una idea o un problema.
Sus
normas son :
- Se establece un tiempo de trabajo
- Cada grupo elegirá una persona que se encargara de medir el tiempo y anotara las aportaciones del grupo.
Se
puede realizar de dos formas:
La
primera consiste en elegir uno de los seis sombreros y que sus compañeros
aporten algún comentario en relación con el tema. La segunda forma es que cada
persona seleccione el sombrero sobre el cual va a realizar su aportación al
grupo.
Una
vez acabado el tiempo se pone en común todas las ideas de forma ordenada por
colores y se sacan las conclusiones pertinentes.
Significado de cada sombrero:
- El sombrero blanco aporta ideas objetivas y neutrales.
- El sombrero rojo expresa nuestros sentimientos sin justificación.
- El sombrero negro trasmite ideas de una manera negativa.
- El sombrero amarillo busca los aspectos positivos.
- El sombrero verde es ser creativo.
- El sombrero azul controla los tiempos y el orden (intervención de los sombreros).
Punto
Desarrollo
de la actividad
Esta
actividad tiene como objetivo que los niños mediante la técnica de los seis
sombreros expresen lo que sientan, sus sentimientos y emociones. La duración de
la actividad es de 30-40 minutos.
La
actividad consiste en que los niños mediante la técnica del puntillismo
realicen el dibujo de un sombrero rojo. Pueden usar tanto rotuladores, colores
como botones, lentejas coloreadas, gomes…
Al terminar
la actividad los niños se tendrán que poner el sombrero pegado a la frente y expresar
sus sentimiento y emociones según la situación, como por ejemplo:
Cuando voy
al parque y juego con mis compañeros estoy feliz.
Cuando me
caigo y me hago pupa estoy triste.
Cuando no
me compran un juguete estoy enfadado.
Para terminar
la actividad los niños tendrán que realizar un dibujo a través de la técnica del
puntillismo de cosas que le hacen feliz, como sus papas, una piruleta, un
columpio.
Línea
Nuestro objetivo principal será reconocer y expresar los diferentes sentimientos y emociones. El tiempo establecido para esta actividad será de 20-30 minutos. El profesor dará una explicación de la tarea y utilizaremos la primera forma para realizar la técnica, que consiste en elegir uno de los seis sombreros y los alumnos aportan algún comentario en relación al sombrero y tema elegido.
Ya que nos basamos en la actividad 1: "dibuja con caras", el sombrero a elegir será el rojo (expresar sentimientos, sin justificación). La figura del profesor estará representado por el sombrero azul (papel moderador), figura esencial encargada de controlar el tiempo y el orden de la actividad y controlar los sombreros rojos.
Una vez acabado el tiempo, se ponen en común todas las ideas y se sacan conclusiones.
Los alumnos expondrán como ellos muestran sus sentimientos cuando tienen que expresarlos, y de aquí plasmarlo en papel. Dibujando las diferentes caras con sus emociones y representaciones correspondientes.
Aportarán ideas de sentimientos como tristeza, alegría, enfado, asustado... y las diferentes maneras que pueden dibujar las caras con las líneas, representando esos sentimientos que ellos han sentido alguna vez.
Aportarán ideas de sentimientos como tristeza, alegría, enfado, asustado... y las diferentes maneras que pueden dibujar las caras con las líneas, representando esos sentimientos que ellos han sentido alguna vez.
Texturas
Desarrollo
de la actividad
Esta
actividad tiene como objetivo tratar diferentes temas o conflictos de clase en
grupo y adaptarlo en una clase de educación artística en la que estemos desarrollando
la Unidad didáctica de las texturas. El tiempo establecido para esta actividad
será de 40-45 minutos.
El profesor explicará en qué consistirá la tarea y los
niños empezaran a trabajar.
La tarea
consiste en que en a los niños se les dará por parejas un dibujo de un sombrero
sin colorear.
La
actividad consiste en que cada niño debe de rellenar el dibujo del sombrero con
recortes de texturas de un mismo color (rojo, blanco, amarillo, negro, verde o
azul).
Al terminar
todos los sombreros, los colocaran en una mesa de clase y a partir de ahí
empieza el desarrollo de la actividad de los 6 sombreros.
El profesor
escogerá el sombrero azul de los que han realizado los niños porque es el
sombrero que controla el resto de los sombreros, el tiempo y el orden de cada
uno.
Y los niños
empezaran a coger los diferentes sombreros que hay y según el color se les realizará
unas preguntas u otras para que a través de esas preguntas podamos trabajar e intentar
aclarar ideas y solucionar conflictos (si los hay).
Al terminar
la ronda de los sombreros los niños mediante un dibujo realizado a color y utilizando
también texturas tendrán que describir qué les ha parecido esta actividad y si
se han divertido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario