Unidades didácticas del punto, la línea y las texturas-

domingo, 7 de junio de 2015

Técnicas creativas: técnica del cadáver exquisito

CADÁVER EXQUISITO

Esta técnica consiste en un juego surrealista. Los surrealistas lo inventaron y dieron nombre a este juego que ha conocido muchas variantes.

Se trata de dar forma a un proyecto artístico entre varias personas. Las características fundamentales son:

·         Es una obra colectiva. No tiene un único autor, sino es hijo de multitudes.
·         Es fruto del absurdo, no tiene ninguna lógica ni significado.
·         Es un experimento donde lo accidental, lo intuitivo, lo aleatorio son las reglas del juego.
·         Es un ensamble azaroso de elementos.

Punto

Desarrollo de la actividad

Un alumno elegido por la profesora recorta una parte de su dibujo y lo pega en un mural.
Cada niño deberá dibujar una parte del paisaje a su invención, usando la técnica del puntillismo.
Cuando todos han terminado, al final de la sesión, cada uno añade su parte en el mural y si lo quieren, pueden añadir algunos detalles para dar mejor forma a la nueva obra.
El resultado será una obra creativa surrealista.


Resultado final



Línea

Desarrollo de la actividad

La profesora dibuja en un mural el contorno de una cara (un círculo) sin ningún elemento.
Dividimos la clase en tres grupos aleatorios adjudicando a cada grupo una parte de la cara que la profesora ha dividido anteriormente. Se divide en tres partes iguales que corresponderá a cada uno de los grupos.






GRUPO 1: le corresponderá dibujar la parte superior de la cara: ojos, cejas...utilizando las líneas y diferentes materiales.

GRUPO 2: dibujará la nariz y las orejas.


GRUPO 3: este grupo se encargará de dibujar la parte de la boca.


Cada uno de los grupos podrá incluir diferentes elementos que complementen las partes de la cara (pendientes, sombrero, pelo, collares, barba...).

     
Al final de la sesión se unirán las tres partes creando una cara en la que analizaremos las diferentes expresiones plasmadas.

El resultado será una obra creativa surrealista.


Resultado final




 Texturas

Desarrollo de la actividad

Se divide el papel continuo en cuatro trozos. La clase se divide en cuatro grupos de cinco alumnos/as. 

Cada grupo se irá a un rincón de la clase con el papel y todo el material que quiera utilizar : pinturas, colores, papeles de distintas clases, telas, botones, plastilina ,rotuladores, ceras blandas, corchos , algodón, etc.

Cada grupo decorara su trozo correspondiente utilizando las distintas texturas. 
Una vez terminado se unirán los cuatro trozos y se pondrá en su lugar inicial . 
El resultado será una obra creativa surrealista.



No hay comentarios:

Publicar un comentario